Las barreras para acceder a un programa federal de nutricion para mamas y bebes persisten en Carolina del Norte, pero una nueva investigacion muestra que flexibilizar las reglas durante la pandemia mejora la experiencia de los participantes.
Se encuesto a casi 300 beneficiarios en ocho condados, y el informe dice que muchos no sabian ni aprovechaban los cambios de politica que habrian ampliado sus beneficios.
La autora del estudio, la Dra. Carolyn Barnes, dice que las consecuencias economicas de la pandemia han aumentado la demanda de asistencia entre un 30 y un 40 por ciento, un aumento que ha desafiado la capacidad de muchas agencias con recursos limitados.
“Hice que los trabajadores dijeran que su carga de casos han aumentado entre un 20 y un 30% y que estaban trabajando horas extra para procesar los casos”, asegura Barnes.
El informe del Centro de Politicas para Ninos y Familias de la Universidad de Duke, encontro que permitir citas remotas y mas flexibilidad en los tipos de alimentos que las personas pueden comprar, y extender los periodos de certificacion, facilito el uso del programa ‘WIC’. En 2019, los datos federales muestran que Carolina del Norte llego a aproximadamente la mitad de los residentes elegibles para WIC.
La encuesta tambien encontro que solo el 27 por ciento de los participantes de WIC encuestados eran conscientes de la mayor flexibilidad para elegir alimentos y que podria haber simplificado sus compras en el supermercado en medio de la escasez relacionada con la pandemia.
Barnes dice que la mayoria de las mujeres se enteraron de los cambios a traves de las redes sociales, la familia y los amigos, en lugar de las agencias estatales. Ella cree que aumentar la conciencia publica sobre estos programas puede impulsar la participacion.
“Su companero de la iglesia o alguien con quien trabaja, quiza alguien a quien conoce personalmente, su familiar que acaba de perder un trabajo;” dice Barnes. “Si conoce informacion sobre como inscribirse en estos programas, puedes pasar la informacion.”
El informe tambien encontro que muchos hogares desconocian los cambios de COVID-19 en los beneficios de SNAP. Entre el 20 y el 25 por ciento conocia las asignaciones de emergencia y los plazos de recertificacion extendidos. Solo un tercio de los encuestados sabian que podian usar sus beneficios de SNAP para comprar alimentos en linea.